Humus de lombriz, saco de 20L

7.00

Disponible hasta fin de existencias

BENEFICIOS DEL HUMUS DE LOMBRIZ

 

  • Aumenta la producción de las cosechas: facilita la asimilación de nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio y calcio, lo que provoca un aumento de la floración y de la cantidad y dimensión de los frutos.
  • Mejora el sabor del fruto: el empleo de humus ayuda a obtener alimentos de calidad superior, con un alto valor nutricional y un sabor más intenso.
  • Protege el cultivo de patógenos.
  • Mejora la estructura física del terreno, formando agregados y reduciendo la erosión.
  • Aporta microorganismos benéficos.
  • Disminuye las necesidades de agua de riego hasta un 25%.
  • Fortalece y equilibra la planta: favorece el desarrollo, obteniéndose plantas con mayor vigor y resistencia.
  • Aporta una nutrición completa y equilibrada para los cultivos.
  • Es un excelente enraizante natural.

APLICACIONES

Las aplicaciones del humus de lombriz son muy variadas: se puede emplear en agricultura (tanto bajo invernadero como campo abierto) como mejorador del suelo y obtener mayores rendimientos de los fertilizantes; como abono orgánico en campos de golf y jardines; como componente de substrato para el crecimiento de plántulas; para mejorar la calidad de las plantas ornamentales, etc.

El humus carece de cualquier tipo de toxicidad, puede emplearse en cualquier momento del año, dosis excesivas no perjudican a la planta, y se puede compatibilizar su uso con el de cualquier otro tipo de abono orgánico y/o químico.

DOSIS

  • Hortalizas: añadir un kilo de humus por metro cuadrado, o 50 gramos por planta.
  • Semilleros: mezclar un 20% de humus con un 80% de sustrato.
  • Plantas ornamentales:
    • Nueva plantación: mezclar 20% de humus – 80% de sustrato
    • Mantenimiento: trimestralmente, remover ligeramente la capa superior de la tierra, aplicar 150 gramos de humus y regar.
  • Frutales:
    • Nuevas plantaciones: 2-3 Kg humus/árbol, en contacto con la raíz.
    • Mantenimiento: 3 – 5 Kg humus por árbol, según tamaño
  • Césped:
    • Nuevas plantaciones: 1 Kg humus/ m2. A voleo, mezclado con las semillas.
    • Mantenimiento: 500 gr humus/m2. A voleo, en primavera y en otoño.
  • Viñedo:
    • Nuevas plantaciones: 1-1.5 kg humus/cepa. Aplicación localizada, preferiblemente en contacto con la raíz.
    • Mantenimiento: 2-3 Tn humus/Ha.
  • Cereal: 1- 1.5 Tn humus /Ha
  • Rosales y leñosas: 500 gr humus/planta, en primavera y en otoño.
Carrito de compra
Scroll al inicio
Fercasa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.